Hijos con Altas Capacidades | Beatriz Belinchón

🌍 Hijos con Altas Capacidades: Cómo acompañarlos y comprenderlos

En este episodio de “Hoy Hablamos de…”, conversamos con Beatriz Belinchón, experta en altas capacidades (AACC), sobre cómo detectar, comprender y acompañar a niños con AACC en su desarrollo.

Criar a un niño con altas capacidades puede ser un desafío tanto para las familias como para los educadores. Aunque estos niños tienen un gran potencial, su desarrollo emocional, social y académico no siempre es fácil. Muchos de ellos pueden experimentar frustración, desmotivación o sentirse diferentes, lo que hace que el acompañamiento adecuado sea fundamental.

🎧 Escucha el episodio aquí:
📺 Ver en YouTube


🎙️ Temas Claves del Episodio

Cómo identificar a un niño con altas capacidades
Mitos y realidades sobre la educación de niños con AACC
Cómo gestionar la intensidad emocional y la frustración
Estrategias para ayudarles a desarrollar su potencial sin presión


🧠 Hijos con Altas Capacidades: Más que un CI alto

Muchas veces, se asocia altas capacidades con un alto rendimiento académico, pero esto no siempre es cierto. Beatriz Belinchón nos explica que estos niños tienen características especiales que afectan no solo su aprendizaje, sino también su gestión emocional y su adaptación social.

🔹 Piensan más rápido, pero pueden aburrirse fácilmente: Si no encuentran estímulos adecuados, pueden perder la motivación escolar.
🔹 Son muy emocionales: Viven sus emociones con gran intensidad y pueden frustrarse con facilidad si no logran sus expectativas.
🔹 Pueden sentirse diferentes: Al no encontrar personas con intereses similares, pueden experimentar aislamiento social.

📌 Minuto 09:45 → Cómo identificar si tu hijo tiene altas capacidades.

📌 Minuto 18:30 → La importancia del acompañamiento emocional en niños con AACC.


🚀 Cómo acompañar a un niño con Altas Capacidades

🔹 Fomentar un entorno de apoyo y comprensión: Los niños con AACC necesitan sentirse aceptados y comprendidos, no presionados a cumplir con expectativas externas.

🔹 Equilibrar el reto intelectual con el bienestar emocional: No solo es importante estimular su inteligencia, sino también ayudarles a gestionar la frustración y la ansiedad.

🔹 Crear espacios donde puedan socializar con niños afines: Encontrar compañeros con intereses similares puede ayudar a reducir la sensación de aislamiento.

📌 Minuto 25:20 → Consejos para acompañar a niños con AACC sin sobrecargarlos de expectativas.


🎓 La educación de un niño con Altas Capacidades

La personalización del aprendizaje es clave: No todos los niños con AACC necesitan aceleración escolar, algunos requieren enfoques diferentes que estimulen su creatividad y pensamiento crítico.
Evitar la sobreexigencia: No son pequeños adultos, necesitan tiempo para jugar, experimentar y aprender sin presión.
El papel de las familias y los docentes: La formación y el conocimiento sobre las altas capacidades pueden marcar la diferencia en su desarrollo.

📌 Minuto 35:50 → ¿Cómo podemos adaptar la educación para estos niños?


🎧 Escucha el Episodio Completo

📺 YouTube: Ver aquí
🎧 Spotify: Escuchar aquí

🔗 Más sobre la Fundación Jasón: Ver más

💬 Déjanos tu opinión en comentarios! ¿Cómo ha sido tu experiencia criando o educando a un niño con Altas Capacidades? 🚀

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *