El Origen de la Fundación Jasón | Mario Belda
Descubre el origen de Jason y la Fundación Jasón
En este primer episodio de “Alas para Volar”, hablamos con Mario Belda, fundador de la Fundación Jasón, sobre cómo nació este proyecto y su impacto en la vida de niños con altas capacidades.
A medida que nos adentramos en el tema de las altas capacidades, es fundamental entender el contexto en el que se desarrollan. Muchos niños con estas características enfrentan desafíos únicos en un sistema educativo que a menudo no está preparado para atender sus necesidades específicas. Esto puede llevar a sentimientos de frustración y aislamiento, lo que subraya la importancia de iniciativas como la Fundación Jasón.
La Fundación Jasón no solo se centra en la educación académica, sino que también aborda el desarrollo emocional y social de estos niños. Por ejemplo, se llevan a cabo talleres de habilidades sociales donde los niños pueden interactuar entre sí y aprender a gestionar sus emociones. Estas actividades son esenciales para que se sientan más integrados y comprendidos.
A lo largo del episodio, Mario nos comparte su historia personal y cómo su infancia y experiencias lo llevaron a crear un espacio que hoy acompaña a familias y niños con talento excepcional.
🎧 Escucha el episodio aquí:
📺 Ver en YouTube
Temas Claves del Episodio
✅ ¿Qué es la Fundación Jasón y por qué nació?
✅ La importancia de un espacio de apoyo para niños con altas capacidades
✅ Cómo la educación emocional influye en el desarrollo infantil
✅ Retos y mitos sobre las altas capacidades en la infancia
La educación emocional se vuelve aún más relevante cuando consideramos que muchos niños con altas capacidades pueden experimentar una sobrecarga sensorial o emocional. Por ejemplo, situaciones cotidianas como el ruido en un aula tradicional pueden ser abrumadoras para ellos. La Fundación Jasón proporciona un entorno adaptado que les permite aprender a su propio ritmo y en condiciones que favorecen su bienestar.
Además, Mario Belda enfatiza que el acompañamiento emocional no solo beneficia a los niños, sino también a sus familias. Las sesiones de orientación para padres son una parte integral del programa, donde se les proporciona herramientas para entender mejor las necesidades de sus hijos y cómo apoyarlos en su desarrollo.
El Impacto de la Educación Emocional en las Altas Capacidades
Mario Belda nos explica cómo el acompañamiento emocional es clave para el desarrollo de niños con altas capacidades. Muchas veces, estos niños se sienten incomprendidos o fuera de lugar en el sistema educativo tradicional. La Fundación Jasón ofrece un espacio donde pueden desarrollar su talento en un entorno seguro y estimulante.
Frases destacadas del episodio
💬 “Crear la Fundación Jasón fue nuestra respuesta a la necesidad de un espacio para niños con altas capacidades.”
💬 “La clave está en acompañar, no en presionar. A veces, solo necesitan que los escuchen.”
Fragmento destacado del episodio
📌 Minuto 14:30 → Mario nos cuenta cómo su propia historia influyó en la creación de la fundación.
📌 Minuto 25:10 → ¿Por qué la educación emocional es clave para estos niños?
¿Cómo puedes apoyar este proyecto?
Si te interesa el mundo de las altas capacidades y quieres conocer más sobre la Fundación Jasón, puedes:
✔️ Visitar su web: Fundación Jasón
✔️ Compartir este episodio con otros padres y educadores
✔️ Suscribirte al podcast en YouTube y Spotify para más contenido
🎧 Escucha el Episodio Completo
📺 YouTube: Ver aquí
🎧 Spotify: Escuchar aquí