Divulgación sobre Altas Capacidades | Silvia Fernández Lozano

🌍 La importancia de la divulgación sobre Altas Capacidades

En este episodio de “Hoy Hablamos de…”, contamos con Silvia Fernández Lozano, divulgadora y experta en Altas Capacidades (AACC), para hablar sobre la importancia de la divulgación en este ámbito.

A pesar de que cada vez se habla más sobre qué significa tener altas capacidades, sigue habiendo mucha desinformación y mitos que dificultan la identificación y el acompañamiento de estos niños y adultos. Silvia nos ayuda a desmontar creencias erróneas y a comprender por qué la divulgación es clave para generar un cambio en el sistema educativo y en la sociedad.

🎧 Escucha el episodio aquí:
📺 Ver en YouTube


🎙️ Temas Claves del Episodio

¿Por qué es importante la divulgación sobre las Altas Capacidades?
Principales mitos y malentendidos sobre AACC
Cómo mejorar la identificación de niños con AACC
El papel de las familias y los educadores en la divulgación


🧠 Por qué la divulgación sobre Altas Capacidades es necesaria

Las Altas Capacidades han sido históricamente malinterpretadas. Muchas veces, se asocian solo con un alto rendimiento académico, dejando fuera aspectos clave como la intensidad emocional, la creatividad o la necesidad de retos cognitivos.

🔹 La falta de información lleva a diagnósticos erróneos: Niños con AACC pueden ser confundidos con niños con TDAH, problemas de conducta o falta de motivación escolar.
🔹 Los estereotipos limitan el desarrollo de estos niños: No todos los niños con AACC sacan buenas notas, y no todos los que sacan buenas notas tienen AACC.
🔹 Sin divulgación, las familias y los docentes pueden no saber cómo actuar: Identificar y acompañar adecuadamente a estos niños es fundamental para su bienestar.

📌 Minuto 09:15 → ¿Cómo impacta la falta de divulgación en la vida de las personas con AACC?

📌 Minuto 18:50 → Estrategias para mejorar la información sobre AACC en el ámbito educativo.


🚀 Cómo mejorar la identificación de niños con Altas Capacidades

🔹 Formación para docentes y familias: La divulgación debe empezar en las aulas, ayudando a los profesores a reconocer señales y a adaptar su metodología.

🔹 Sensibilización en los centros educativos: Es clave que las escuelas cuenten con protocolos de identificación temprana y que se eliminen prejuicios sobre qué significa tener AACC.

🔹 Espacios de apoyo y divulgación: Crear comunidades y redes de apoyo permite a las familias y profesionales compartir experiencias y conocimientos.

📌 Minuto 26:20 → ¿Cómo pueden los colegios y las familias mejorar la detección de niños con AACC?


🎓 El papel de la divulgación en la educación y la sociedad

El desconocimiento sobre las Altas Capacidades afecta tanto a los niños como a los adultos que han crecido sin un diagnóstico adecuado. La divulgación puede cambiar vidas al ofrecer información clara y accesible para:

Evitar etiquetas erróneas que pueden llevar a problemas de autoestima.
Romper con la idea de que las AACC solo se ven en el éxito académico.
Brindar herramientas para que las familias puedan acompañar de manera adecuada.

📌 Minuto 35:50 → ¿Cómo la divulgación puede mejorar el futuro de los niños con AACC?


🎧 Escucha el Episodio Completo

📺 YouTube: Ver aquí
🎧 Spotify: Escuchar aquí

🔗 Más sobre la Fundación Jasón: Ver más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *