Acompañamiento a Hijos con Altas Capacidades | Rocío Yllas
🌍 Cómo acompañar a los hijos con Altas Capacidades de manera consciente
En este episodio de “Hoy Hablamos de…”, conversamos con Rocío Yllas, experta en educación emocional y acompañamiento consciente, sobre la importancia de comprender, guiar y apoyar a los hijos con Altas Capacidades (AACC) desde el respeto, la empatía y el conocimiento.
Criar a un niño con altas capacidades supone un gran reto para las familias. No solo por su rápida capacidad de aprendizaje, sino por su intensidad emocional, sensibilidad y necesidad de conexión. Muchos padres se enfrentan a la incertidumbre de cómo ofrecer el mejor acompañamiento sin caer en la sobreexigencia ni en la incomprensión.

🎧 Escucha el episodio Acompañamiento a Hijos con Altas Capacidades aquí:
📺 Ver en YouTube
🎙️ Temas Claves del Episodio de Acompañamiento a Hijos con Altas Capacidades
✅ ¿Qué significa el acompañamiento consciente en niños con AACC?
✅ Cómo gestionar la intensidad emocional de un niño con altas capacidades
✅ Estrategias para fomentar su bienestar sin sobrecargarlos
✅ El papel de la familia en la educación emocional de un niño con AACC
🧠 Acompañamiento a Hijos con Altas Capacidades Consciente: Más que Educación, una Conexión Real
Acompañar a un niño con altas capacidades no significa solo ofrecerle oportunidades académicas avanzadas. Su desarrollo emocional es igual o más importante. Rocío Yllas nos explica que estos niños, por su forma de percibir el mundo, pueden sentirse desbordados, incomprendidos o frustrados si no encuentran apoyo adecuado.
🔹 Cómo reconocer sus necesidades emocionales: No solo piensan rápido, sino que sienten intensamente, lo que puede generar crisis emocionales si no se les acompaña correctamente.
🔹 El equilibrio entre desafío y descanso: Aunque disfrutan de los retos, también necesitan espacios de calma, juego y desconexión.
🔹 La importancia de validar sus emociones: Muchas veces se les exige “madurez” debido a su inteligencia, olvidando que siguen siendo niños y necesitan tiempo para procesar sus emociones.
📌 Minuto 08:15 → ¿Cómo ayudar a un niño con AACC a gestionar sus emociones sin invalidarlas?
📌 Minuto 16:50 → El impacto de la sobreexigencia y la presión en los niños con altas capacidades.
🚀 Estrategias de Acompañamiento a Hijos con Altas Capacidades
🔹 Fomentar la comunicación abierta: Permitir que el niño exprese lo que siente sin juzgarlo es clave para que desarrolle confianza en sí mismo.
🔹 Aprender a gestionar la frustración juntos: Los niños con AACC pueden frustrarse cuando las cosas no salen como esperan. Enseñarles a aceptar los errores como parte del aprendizaje es fundamental.
🔹 Evitar la comparación con otros niños: Cada niño tiene su propio ritmo. Es importante centrarse en su bienestar, no solo en su rendimiento.
🔹 Ofrecer acompañamiento emocional, no solo académico: La educación emocional es tan importante como el desarrollo intelectual en un niño con altas capacidades.
📌 Minuto 24:30 → Consejos prácticos para ayudar a los niños con AACC a regular sus emociones.
🎓 El Papel de la Familia en el Acompañamiento Consciente
✔ Crear un entorno seguro donde puedan ser ellos mismos: Sin miedo a ser juzgados o etiquetados.
✔ Educar desde la comprensión y el respeto: No todo es inteligencia y lógica; también necesitan apoyo en su desarrollo emocional y social.
✔ Entender que cada niño con AACC es diferente: No hay una única forma de acompañarlos; cada uno necesita estrategias adaptadas a su personalidad y necesidades.
📌 Minuto 35:10 → Cómo adaptar el acompañamiento consciente a cada niño.
🎧 Escucha el Episodio Completo
Acompañamiento a Hijos con Altas Capacidades
📺 YouTube: Ver aquí
🎧 Spotify: Escuchar aquí
🔗 Más sobre la Fundación Jasón: Ver más
💬 Déjanos tu opinión en comentarios! ¿Cómo acompañas a tu hijo con Altas Capacidades? 🚀